El cocinero seguntino Rubén Urbano, a por el título de Chef Medieval 2025 en Almazán

Rubén Urbano: En busca del título de chef medieval 2025 en Almazán

El chef Rubén Urbano, propietario del Fogaril Gastrobar en Sigüenza, está listo para representar a su ciudad en la final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se llevará a cabo en Almazán entre el 14 y el 16 de noviembre. Este prestigioso certamen reunirá a siete destacados cocineros de España y Portugal, todos campeones en sus localidades, que competirán por el título de Chef Medieval 2025.

Rubén Urbano se ganó su lugar en la final tras vencer en el concurso local de Sigüenza con su pincho «Alter Ego», una obra maestra que reinventa sabores medievales con un toque contemporáneo. La complejidad de su creación se refleja en cada detalle del plato, que presenta una base de hojaldre crujiente aderezada con aceite y especias de la Sierra Ministra. La estrella del plato es una salsa melosa de carne cocinada durante treinta horas, acompañada de picaña confitada, gelatina de manitas de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y una cremosa textura de apionabo.

«Es un honor para nosotros representar a Sigüenza en Almazán», comenta Urbano. Desde la apertura del Fogaril Gastrobar en enero, ha trabajado incansablemente para destacar en el panorama culinario local, objetivo que ahora busca extender a nivel internacional al brillar en esta competencia.

Los chefs participantes deben enfocarse en ingredientes disponibles antes del descubrimiento de América, lo que excluye elementos como el tomate, la patata y el pimiento. Este detalle no solo aumenta el nivel de dificultad, sino que también rinde homenaje a la historia culinaria.

Rubén Urbano se enfrentará a reconocidos chefs como Gorka Irisarri de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Iban Garín de Estella-Lizarra, Trinidad Sánchez de Valencia de Alcántara, Julia Medrano en representación del lugar, y José Mário Magalhães de Portugal. Quien resulte vencedor sucederá a Íñigo Tizón, el campeón del año pasado, asegurando que Almazán se convierta en el epicentro de la gastronomía medieval durante estos días de competencia.

El evento promete ser un vibrante encuentro de talento, historia y sabores, convirtiéndose en una experiencia única para los amantes del patrimonio culinario. La cita en Almazán se anticipa como un auténtico festín para los sentidos, donde la creatividad y el rigor histórico se entrelazarán en un espectáculo culinario sin igual.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.