En un día lleno de emoción y cultura, Campo de Criptana se vistió de gala para la entrega de premios de los prestigiosos certámenes culturales que dan vida a la ciudad. El evento se llevó a cabo en el emblemático Teatro Cervantes, tras una cálida recepción en El Pósito, donde se rindió homenaje a los galardonados. Durante este acto, se otorgó un reconocimiento especial a Don Domingo Miras Molina, quien recibió el título de Hijo Predilecto de Campo de Criptana. «Es un justo reconocimiento a uno de los más importantes dramaturgos de la segunda mitad del siglo XX y Premio Nacional de literatura dramática en el año 2000», destacó el Alcalde Santiago Lázaro al referirse al homenajeado.
El foco de la celebración estuvo en la entrega de premios de los certámenes culturales, comenzando con el XLI Certamen Nacional de Pintura ‘Villa de Campo de Criptana’. La obra titulada “Delirio de grandeza”, del artista Richard García Rodríguez, se alzó con el primer premio, impresionando al jurado por su originalidad y técnica. El segundo lugar fue para José María Sánchez Gutiérrez, cuya obra “Laguna del Pilar” recibió elogios y un premio patrocinado por la Diputación de Ciudad Real. Por otro lado, el XXVI Certamen de Pintura ‘Isidro Antequera’ reconoció a Rosa Huertas Ferrer y su obra “Encanto Industrial”, destacando el talento local de esta criptanense.
La poesía también fue protagonista en esta cita ineludible para los amantes de las letras. Enna Villarroya Martínez conquistó el LIV Premio de Poesía ‘Pastora Marcela’ con su obra “Las voluntades”, cautivando al público con su sensibilidad y profundidad emocional. Asimismo, el XLV Premio de Poesía para Jóvenes ‘Valentín Arteaga’ fue otorgado a Alejandra Sevilla López por su conmovedor poemario “Alineación de una niña megametropolitana que echa de menos a su yaya manchega”, que reflejó con maestría la añoranza y el sentimiento de pertenencia.
Estos certámenes no sólo destacan el talento y la creatividad de los participantes, sino que también refuerzan la identidad cultural de Campo de Criptana, preservando sus tradiciones y fomentando la expresión artística en sus múltiples formas. Una jornada que quedará en la memoria de todos los presentes, reafirmando el compromiso de la localidad con el arte y la cultura.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.