Los niños de Pastrana encienden la primera Navidad con pregón de la villa ducal

Los Niños de Pastrana Inauguran la Primera Navidad con el Pregón de la Villa Ducal

Este pasado sábado, 14 de diciembre, la villa ducal de Pastrana se llenó de espíritu navideño cuando los niños y niñas del pueblo dieron inicio a la temporada festiva con un evento esperado por muchos. La ocasión trajo consigo una novedad especial: el primer pregón navideño de la localidad, que fue cálidamente acogido por los asistentes, marcando un inicio emotivo para estas celebraciones.

En una tarde típica del invierno de la Alcarria, las campanas de la Colegiata resonaron a las seis, abriendo el camino para una misa única, cantada por la Rondalla Torrejón de Ardoz. Bajo la dirección de Pedro Oliva, la rondalla dedicó su actuación a amigos de Pastrana que habían fallecido recientemente, entrelazando cada nota con un profundo sentido de homenaje. El párroco Emilio Esteban, en agradecimiento a su conmovedora contribución, obsequió al grupo con el libro ‘Las hazañas de un rey’, que relata la historia de los célebres tapices de la Colegiata. Por su parte, el alcalde Carlos Largo también les reconoció con una placa por su dedicación.

Los pregoneros de la jornada fueron aquellos que, con más de treinta años de compromiso inquebrantable, han dado vida al Belén de la Colegiata. Inmaculada Taravillo, portavoz de este apasionado grupo de belenistas, expresó su gratitud hacia las autoridades locales, enfatizando cómo su obra se enriquece y embellece cada año, ganándose el reconocimiento como uno de los nacimientos más deslumbrantes de la provincia. En su discurso, también hizo un llamado a la solidaridad, recordando a aquellos que sufren a nivel mundial.

Con un extenso Belén de 36 metros cuadrados que exhibe más de 110 figuras, el trabajo colaborativo de una docena de personas ha llevado este proyecto a recibir premios y una mención especial en la guía de la Asociación de Belenistas de Guadalajara. Teresa Crespo, coordinadora del Belén, señaló que siempre se intenta innovar manteniendo ciertas tradiciones, asegurando que cada montaje es único.

La jornada continuó en el Palacio Ducal, donde las melodiosas notas de la Rondalla Torrejón inundaron el ambiente durante un concierto de villancicos. Esta participación no solo resonó en el espacio sino también en los corazones de los asistentes, quienes se unieron al canto y a la celebración. El programa incluyó piezas dedicadas a los duques de Pastrana y una vibrante interpretación de la Marcha Radetzky, que recibió entusiastas aplausos del público.

El momento más esperado llegó con el encendido del alumbrado navideño, realizado por los niños en puntos emblemáticos de la ciudad: la calle Princesa de Éboli, el atrio de la Colegiata y la plaza de la Hora, con una nueva extensión en la plaza de los Cuatro Caños. Para mitigar el frío de la noche, la Asociación de Mayores de Pastrana ofreció caldo caliente a los asistentes.

El espíritu navideño se complementa con un mercadillo solidario, organizado con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento de Javier, un pequeño que sufre una lesión cerebral. Iniciado por su madre, Conchi Rodríguez Sánchez, el mercadillo reúne artículos donados por la comunidad, incluyendo mermeladas, juguetes y complementos, y estará activo hasta el día de Reyes. Esta mezcla de tradiciones, festividades y causas benéficas promete saturar a Pastrana con una atmósfera de calidez y solidaridad a lo largo de toda la Navidad.