Gran éxito de la Feria del Libro de Bustares que se ha celebrado en Semana Santa

Éxito Incontestable de la Feria del Libro de Bustares en Semana Santa

La V Feria del Libro de Bustares se ha consolidado como un evento clave en la Sierra Norte de Guadalajara, atrayendo a miles de visitantes a pesar de las inclemencias del tiempo durante el Sábado Santo. La colaboración de ADEL Sierra Norte ha sido crucial para el éxito de esta edición, celebrada en un día caracterizado por la presencia de nieve y un clima inestable.

Desde las diez de la mañana, los participantes comenzaron a llegar, algunos siendo fieles al evento en ediciones anteriores y otros experimentándolo por primera vez. La Iglesia de San Lorenzo y el Centro Social de Bustares sirvieron como escenarios principales, que rápidamente se llenaron de asistentes interesados en la literatura y la cultura local.

Los puestos dentro de la iglesia fueron un centro de actividad con visitantes buscando sus próximas lecturas. La artesanía local, encabezada por la popular empanada de morcilla y pera, se agotó rápidamente. Además, se ofreció chocolate caliente, muy demandado debido al clima frío. No solo los lugareños asistieron, sino también vecinos de otras localidades, contribuyendo a un ambiente de camaradería y celebración.

El ciclo de cuentos infantiles presentado en la Capilla de la iglesia fue un rotundo éxito, con narraciones de Tamara Gualda, Núria Cáceres y María José Marrodán, que cautivaron al público joven. Asimismo, la conferencia «La biblioteca en el entorno rural», presentada por Aurora López Ciruelos y Miguel Llorente, destacó proyectos como el Bibliobus y la historia de la Biblioteca de Bustares «El Telar», rindiendo homenaje al fundador, D. Víctor Garrido.

Debido al clima, algunos eventos se adaptaron, como el recital poético-musical «Mujeres de boca grande», trasladado a un entorno más íntimo en la Capilla de La Iglesia. La audiencia respondió con entusiasmo a las actuaciones de Marta Marco Alario y Guillermo Chicharro.

Por la tarde, la iglesia se transformó para albergar el espectáculo musical de Instinto Clásico. En paralelo, Pablo Albo cautivó al público con «Cuentos poco edificantes» en el Centro Social, demostrando su habilidad para conectar con la audiencia.

Los niños también tuvieron su espacio con un taller de cómics y una gymkhana literaria que los llevó a explorar el pueblo en busca de pistas.

La jornada concluyó con un vibrante concierto de Instinto Clásico en la iglesia, donde el público disfrutó durante hora y media de versiones musicales en un entorno memorable. Así, la feria no solo celebró los libros, sino que también fomentó la cultura y la unión comunitaria.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.