El Congreso Internacional de Turismo Rural y Gastronómico Discover Eat Llega a Campo de Criptana

En un paso significativo hacia la promoción del turismo rural y gastronómico, Castilla-La Mancha se prepara para recibir la primera edición del evento Discover Eat, un congreso internacional que se llevará a cabo en la región durante los próximos tres años. El evento, que tendrá lugar en junio, se celebrará en Campo de Criptana, un enclave conocido por sus icónicos molinos de viento, símbolo de la cultura manchega y del famoso hidalgo Don Quijote.

Esta iniciativa fue anunciada por la consejera durante la 45ª edición de FITUR, donde el Gobierno regional presentó sus nuevas propuestas turísticas. Discover Eat llega como una colaboración entre la administración de Castilla-La Mancha y el Grupo Vocento, con el objetivo de convertir a la región en un epicentro de diálogo y enriquecimiento sobre el turismo rural y gastronómico.

El congreso planea ofrecer un variado programa que incluye showcookings, ponencias, mesas redondas y talleres. Todas estas actividades no solo se concentrarán en Campo de Criptana sino que también se extenderán a otros destinos rurales de la región, irradiando conocimiento y dinamismo turístico.

El evento se centra en potenciar destinos gastronómicos que respetan el producto local y la tradición, alineándose con la filosofía de la cocina de Raíz Culinaria de la región. «Queremos fomentar el intercambio cultural, así como promover productos turísticos innovadores y facilitar encuentros entre stakeholders relevantes del sector», explicó la consejera. Además, subrayó la importancia de este congreso como plataforma para dar a conocer internacionalmente el potencial y los secretos de Castilla-La Mancha como un destino turístico de interior.

La llegada de Discover Eat representa una oportunidad única para dinamizar el sector turístico regional, colocando a Castilla-La Mancha en el mapa global del turismo gastronómico y de naturaleza. Este ambicioso proyecto busca no solo atraer a visitantes y expertos durante su celebración, sino también dejar un legado de sostenibilidad e innovación que impulse a la región en los años venideros.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.