El Teatro Cervantes de Campo de Criptana se convirtió en el escenario de celebración de los Premios Lauro Gigantes del Deporte, en una noche llena de emoción y reconocimiento a los logros de los deportistas locales más destacados en la última temporada. Este evento es una tradición anual que destaca la dedicación y el esfuerzo de los atletas de la localidad, quienes representan con orgullo los valores del deporte en cada competición.
El municipio de Campo de Criptana, con sus 26 clubes y escuelas deportivas, apoya la celebración de más de 100 eventos deportivos a lo largo del año, promoviendo una cultura activa y saludable. Santiago Lázaro, alcalde de la localidad, subrayó la importancia del deporte para Campo de Criptana, afirmando que el municipio es un referente a nivel regional y que estos premios son un reconocimiento a aquellos deportistas que encarnan los valores del esfuerzo y la solidaridad que el deporte promueve.
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, estuvo presente en la ceremonia y destacó el compromiso del gobierno regional con el deporte, reflejado en una inversión de 2,85 millones de euros destinados a federaciones, clubes y entidades deportivas. Recordó que el pasado año, la región fue proclamada Región Europea del Deporte, con más de 2000 actividades que involucraron a 500.000 personas, consolidando a Castilla-La Mancha como un referente deportivo en Europa.
La nadadora y deportista de élite, Beatriz Lérida, quien representó a España en los Juegos Paralímpicos de París y se prepara para Los Ángeles 2028, actuó como madrina de los premios. En su intervención, Lérida motivó a los jóvenes deportistas, instándolos a no rendirse y a persistir en sus objetivos, resaltando que el camino hacia el éxito deportivo está lleno de altibajos pero que la constancia finalmente trae frutos.
Durante la gala, se entregaron varios premios, destacando el reconocimiento a José Gregorio Lucerón Muñoz como el mejor deportista absoluto individual, y a Borja Villafranca Marcos-Alberca, tanto como mejor deportista escolar individual como deportista de la temporada 2023/2024. El Club Baloncesto Criptana Junior Femenino fue galardonado como el mejor equipo escolar, mientras Esther Ucendo Carrero fue reconocida como la mejor deportista con discapacidad intelectual.
Además, se realizaron varios reconocimientos nacionales y de clubes, valorando los logros individuales y las contribuciones a la comunidad deportiva de Campo de Criptana. Entre los destacados se encuentran Jesús Manuel Vela, Sara Lucas y Marcos Esteban, así como Juan Bautista Sánchez por su ascensión al Aconcagua. También fueron premiados colaboradores y veteranos que han dedicado su vida al desarrollo y promoción del deporte en la localidad.
La ceremonia concluyó con menciones especiales, como el Premio a la promoción deportiva para STM y el Premio SANCHO para Francisco Olivares, en reconocimiento a su dedicación al deporte criptanense. Estos premios ejemplifican la pasión y el compromiso de Campo de Criptana con el deporte, reafirmando su posición como un pilar fundamental en la promoción de la actividad física y los valores deportivos en la región.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.