La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha conmemorado este fin de semana en Campo de Criptana el 50º aniversario de la democracia en España con un emotivo acto cultural. La iniciativa, enmarcada en el programa estatal “España, Libertad. 50 años”, unió música y poesía para celebrar los avances sociales, educativos y democráticos alcanzados desde la Transición.
El encuentro contó con la presencia del subdelegado del Gobierno, David Broceño, quien destacó que “no estamos celebrando simplemente un acto cultural, sino un acto de país”. Broceño subrayó la importancia simbólica de realizar esta conmemoración en Campo de Criptana, “tierra de gigantes, donde el viento no solo mueve molinos, sino también ideas”, y recordó que el objetivo del programa es acercar actividades culturales a todos los rincones de España para poner en valor medio siglo de libertades y progreso.
“Queremos recordar de dónde venimos, lo que hemos conseguido y reforzar nuestro compromiso con la democracia de aquí en adelante”, afirmó.
El subdelegado reivindicó además el papel de la cultura como motor de libertad. “Durante la dictadura se perseguían las ideas, la palabra, la música o el teatro. Hoy celebramos justamente lo contrario: una sociedad plural, crítica y con plena libertad de expresión”.
La jornada combinó música y literatura, con la actuación del Lucía Rey Trío y las intervenciones poéticas de Elisabeth Porrero, Presentación Pérez y Miguel Taboada, que ofrecieron textos cargados de emoción y compromiso con los valores democráticos.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, también intervino para destacar la profunda transformación vivida en España y en el municipio durante estos 50 años. Señaló los avances en igualdad, derechos sociales, educación, sanidad y servicios públicos, y recordó cómo la localidad ha pasado de tener infraestructuras básicas a convertirse en un referente cultural y patrimonial.
El acto culminó con un mensaje común: celebrar la libertad conquistada y reafirmar la voluntad de seguir fortaleciendo la democracia para las generaciones futuras.








