El pasado 14 de julio de 2024, el Pósito Real de Campo de Criptana se convirtió en el escenario de la presentación de la antología poética “El sol del revés”, obra de los poetas Valentín Arteaga y Eladio Cabañero. Durante el evento, el Alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, destacó la suerte de contar con Valentín Arteaga, al que describió como “hijo predilecto de Campo de Criptana, un ilustre y uno de esos gigantes de carne y hueso, un gran embajador de nuestra tierra”. Lázaro recordó que ambos autores pertenecen a una generación que experimentó la dureza de los años 40 y 50, la posguerra y la pobreza, circunstancias que forjaron una madurez precoz y se reflejan en su poesía, profundamente humana y próxima. Sus versos pintan con palabras la esencia de su pueblo, como el Albaicín, el barrio de Santa Ana “la abuelica” o el Cerro de La Paz, que compartían con su entorno manchego.
Durante la presentación, Valentín Arteaga afirmó que “los pueblos en realidad los mueven los poetas, con su rebeldía y disidencia; la poesía mueve a los pueblos”. El poeta subrayó que “El sol del revés” es un libro «muy señero» que examina la realidad literaria de una tierra ávida del «impulso y de la energía de la palabra poética».
Carmen Teresa Olmedo, Viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, elogió a Valentín Arteaga y Eladio Cabañero, calificándolos como “poetas de la luz” por su capacidad para capturar la luz y el color de La Mancha en cada uno de sus poemas.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.