En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa agroalimentaria Miguel España e Hijos ha reafirmado su compromiso con la igualdad de género y el fomento del empleo femenino en zonas rurales. La compañía ha subrayado la importancia de contar con mujeres en diversos aspectos de su operación, abarcando funciones desde la administración hasta la producción y gestión.
En los últimos años, la firma ha visto un aumento en la participación femenina dentro de su plantilla, alcanzando un 31,6% de mujeres entre sus 174 empleados. Este logro es especialmente relevante, ya que las trabajadoras provienen mayormente de localidades cercanas a Escalonilla y Gerindote, donde se ubican los centros productivos de Miguel España e Hijos.
Miguel Ángel España, gerente de la empresa, ha manifestado que uno de sus principales objetivos es facilitar a las mujeres rurales el acceso a empleos de calidad, permitiéndoles conservar su estilo de vida sin la necesidad de migrar a áreas urbanas. Para ello, han puesto en marcha programas de formación y desarrollo profesional que refuerzan el avance de estas trabajadoras dentro de la organización.
Con el fin de fomentar la incorporación y progreso de mujeres en su entorno laboral, Miguel España e Hijos ha implementado diversas estrategias. Entre ellas se incluyen capacitaciones en calidad y prevención de riesgos laborales, así como políticas de conciliación laboral y familiar, de las cuales se benefician 20 de sus trabajadoras. Además, se ha enfocado en crear un ambiente laboral inclusivo y seguro.
La promoción del empleo femenino no solo impulsa la igualdad dentro de la compañía, sino que también desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico y social de los municipios donde opera. Al ofrecer empleo estable a mujeres, se contribuye a fijar población en el medio rural, combatiendo la despoblación y favoreciendo el crecimiento y desarrollo socioeconómico locales.
En este Día Internacional de la Mujer, Miguel España e Hijos reafirma su compromiso con la equidad de género y la inclusión de la mujer en el ámbito empresarial, convencidos de que el desarrollo sostenible se logra con la plena participación de todas las personas.







