Iván Sevillano, conocido artísticamente como Huecco, conquistó anoche el corazón de los habitantes de Campo de Criptana con una explosión de energía y música que hizo vibrar a todos los presentes en el Auditorio local durante las celebraciones de la Feria y Fiestas 2024. El evento, que se llevó a cabo en el marco de estas festividades, tuvo como protagonista a uno de los artistas más queridos y reconocidos por su fusión de ritmos latinos, flamenco y rock.
Santiago Lázaro, el alcalde de Campo de Criptana, no ocultó su gratitud hacia Huecco por su participación en la feria, alabando su habilidad para hacer disfrutar a la audiencia local con una mezcla musical que ha demostrado ser todo un éxito. La presencia del rock, la rumba y los ritmos latinos de Huecco fue un componente esencial del programa musical organizado por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento, dejando claro por qué el extremeño se ha ganado un lugar destacado en la escena musical tras años de dedicación.
El concierto ofrecido por Iván Sevillano fue una prueba de su capacidad para conectar con un público apasionado, que no dejó de cantar clásicos como «Pa’ Mi Guerrera», «Reina de los angelotes» y «Se acabaron las lágrimas». Estas canciones, transmitidas de generación en generación, reunieron a una diversidad de edades, todos unidos por el disfrute de las primeras notas musicales de la Feria y Fiestas 2024. «Yo cada vez veo más gente de distintas generaciones porque está claro que gente de mi edad se lo ha ido poniendo a hijos, incluso algunos a nietos”, comentó Huecco reflexionando sobre su experiencia en el escenario. El artista compartió la emoción indescriptible de ver cómo el público se adueña de sus canciones, «sueltas el micrófono y no están coreando una versión, están coreando tus canciones, eso es maravilloso e inigualable».
Durante casi dos horas, Huecco cumplió con las expectativas y peticiones del entusiasta público, entregando un espectáculo lleno de alma y ritmo, impregnado de rock, rumba y sonidos latinos que difícilmente se olvidarán.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.