La región de Castilla-La Mancha se prepara para celebrar la primera edición del Día del Airén, una jornada dedicada a poner en valor la variedad de uva más cultivada de la comunidad. Las actividades programadas para esta celebración tendrán lugar el 30 de noviembre en Campo de Criptana, lugar emblemático por su estrecha relación con el cultivo del viñedo y la producción de vino.
El acto de presentación oficial del Día del Airén se llevó a cabo en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana. Durante el evento, el alcalde Santiago Lázaro destacó el papel crucial que esta iniciativa desempeña en la promoción de la uva Airén, que representa el 42% del viñedo de Castilla-La Mancha. Lázaro subrayó la importancia histórica y económica de la uva Airén para localidades como Campo de Criptana y enfatizó su potencial para el futuro del sector vitivinícola de la región.
Por su parte, Carlos David Bonilla, presidente de la DO La Mancha, agradeció el respaldo institucional recibido y comentó sobre la creciente tendencia hacia los vinos blancos, que ha contribuido a incrementar el interés en la Airén. Bonilla destacó que esta variedad aporta una gran riqueza a las bodegas y viticultores locales, y anunció que el Día del Airén incluirá catas teatralizadas en la pintoresca Sierra de los Molinos, con la participación del periodista Jorge Jaramillo como embajador de esta primera edición.
Amparo Bremard, delegada de Agricultura de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, señaló que el Consejo de Gobierno decidió de manera oficial el pasado 29 de julio declarar el 30 de noviembre como el Día del Airén. Bremard mencionó que esta decisión es un reconocimiento merecido y una apuesta necesaria para el sector vitivinícola. La delegada destacó que la uva Airén, con su excelente adaptación al suelo y clima de la región, contribuye a mantener la competitividad de los vinos manchegos tanto en los mercados nacionales como internacionales. También recordó la nueva categoría específica para los vinos Airén en los Premios Gran Selección Campo y Alma, lo que refleja el esfuerzo de las cooperativas y bodegas locales por embotellar y diferenciar sus vinos, dando lugar a productos de altísima calidad en las categorías de blancos, espumosos y vermuts.
Este evento no solo busca celebrar y reivindicar la importancia del Airén, sino también fortalecer la imagen de Castilla-La Mancha como una tierra de tradición vitivinícola, innovadora y abierta a nuevas tendencias que refuercen su posición en el competitivo mundo del vino.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.






