En un esfuerzo por promover el cuidado del medio ambiente durante las festividades religiosas, el Ayuntamiento de Campo de Criptana junto con la Junta General de Cofradías han lanzado una iniciativa ecológica en el marco de la Semana Santa. Bajo el lema «Cuida tu Semana Santa, cuida tu pueblo», se repartirán bolsas de papel en las tiendas de golosinas y chucherías del municipio, con el objetivo de reducir el uso de plástico y fomentar prácticas sostenibles entre los ciudadanos.
Esta campaña se desarrolla en un contexto donde la consciencia ambiental se ha convertido en una prioridad para muchas comunidades. La localidad manchega, conocida por su rico patrimonio cultural asociado a sus tradiciones de Semana Santa, busca con esta acción sensibilizar a los vecinos y visitantes sobre la importancia de preservar el entorno local. Las bolsas de papel, un bienvenido contraste con las habituales de plástico, portan el lema del proyecto, recordando a todos la responsabilidad compartida de proteger el pueblo.
El alcalde de Campo de Criptana, durante un acto de presentación de la campaña, señaló que esta iniciativa no solo busca un impacto inmediato en la reducción de residuos plásticos, sino también cultivar un respeto duradero por el medio ambiente. «Queremos que tanto los criptanenses como los turistas que nos visitan estas fechas se lleven un mensaje claro: cada pequeño gesto cuenta», afirmó.
Por otro lado, la Junta General de Cofradías ha mostrado su apoyo pleno a esta medida, destacando cómo las celebraciones religiosas ofrecen una oportunidad única para impulsar valores comunitarios y éticos. «La fe y la tradición no están reñidas con la modernidad y el respeto a la naturaleza», dijeron sus representantes, animando a otras localidades a seguir el ejemplo de Campo de Criptana.
La distribución de estas bolsas ecológicas comenzará a partir del inicio de la Semana Santa, y se espera que tenga una gran acogida entre el público. Las autoridades locales, en coordinación con las cofradías, también han previsto otras acciones de concienciación que incluyen charlas y actividades para niños, con la esperanza de sembrar la semilla del cambio desde las generaciones más jóvenes.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.