El pasado fin de semana, Campo de Criptana fue el escenario de un acto cultural en conmemoración del 50º aniversario de la democracia en España, organizado por la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. Este evento, parte del programa «España, Libertad. 50 años», promovido por el Gobierno español, se valió de la música y la poesía para rendir homenaje a los logros democráticos y sociales alcanzados desde la Transición.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, destacó los cambios trascendentales que han ocurrido en el país y en el ámbito local durante estas cinco décadas. En su discurso, enfatizó los avances en igualdad, derechos sociales, educación y salud pública, resaltando cómo un pueblo que hace 50 años contaba con infraestructuras limitadas ha evolucionado hasta convertirse en un referente patrimonial y cultural. «Hace 50 años nuestros molinos estaban en ruinas y hoy tenemos el esplendor de un patrimonio del cual estamos muy orgullosos», afirmó Lázaro, recordando que este progreso no fue producto del azar sino del esfuerzo colectivo de los ciudadanos.
David Broceño, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, también participó en el evento, subrayando la importancia de esta celebración no solo como un acto cultural, sino como un reconocimiento al progreso del país bajo un marco democrático. Opinó que celebrar estos 50 años en Campo de Criptana, «tierra de gigantes, donde el viento no solo mueve molinos, sino también ideas», supone un simbolismo especial.
Broceño reiteró el objetivo del programa «España, Libertad. 50 años» de destacar los logros en los campos sociales, educativos, sanitarios y económicos de las últimas cinco décadas. Asimismo, recalcó la importancia del compromiso con la democracia y el papel crucial de la cultura como una manifestación de libertad. «En la dictadura se perseguían las ideas, la palabra, la música, la poesía o el teatro. Hoy celebramos justo lo contrario: una sociedad libre, abierta, plural, con debate, crítica y capacidad de expresarnos con total libertad», manifestó.
El evento contó con las actuaciones musicales de Lucía Rey Trío y las intervenciones poéticas de Elisabeth Porrero, Presentación Pérez y Miguel Taboada, quienes transmitieron las emociones ligadas a los valores democráticos. Campo de Criptana se sumó así a una celebración nacional, reafirmando el compromiso de sus instituciones con la libertad, la cultura y los ideales democráticos que han marcado la transformación del país y la vida de sus ciudadanos durante los últimos 50 años.
Fuente: Ayuntamiento de Campo de Criptana.






