Asamblea Anual De La Red De Ciudades Teresianas Se Reúne En Pastrana

3
minutos de tiempo de lectura
Silvia Pastor

Del 2 al 4 de octubre, Pastrana se convertirá en el punto neurálgico de la Red Huellas de Teresa al albergar su asamblea anual. Este evento reúne a catorce ciudades que honran y preservan el legado de Santa Teresa, una red establecida en 2013 para conmemorar el V Centenario de su nacimiento. El principal objetivo de esta agrupación es promover el rico patrimonio artístico, espiritual y literario que se asocia a la figura de la ilustre santa.

En la asamblea se darán cita alcaldes y representantes institucionales de las ciudades que forman parte de la red. Su presencia destaca la importancia de Pastrana como epicentro para la difusión cultural y la preservación del legado teresiano. El programa de actividades abiertas al público comenzará con un concierto por la prestigiosa Escolanía del Escorial, el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas, en la Iglesia-Colegiata local. Este coro es reconocido por su excelencia musical y su profundo vínculo con la tradición litúrgica.

El viernes 3 se celebrará la asamblea de la red, y el sábado 4 los asistentes podrán disfrutar de visitas teatralizadas al histórico Palacio Ducal, programadas para las 11:30 y 12:30 horas. Además, por la tarde, el emblemático patio del Palacio será el escenario del evento “Senderos del Alma” a las 19:30 horas, una fusión de cultura contemporánea con el patrimonio arquitectónico y espiritual de la villa.

Pastrana, con su abundante historia y lugares icónicos como el Palacio Ducal, la Iglesia-Colegiata de la Asunción y el Convento del Carmen —fundado por la misma Santa Teresa en 1569—, ofrece un entorno ideal para estas actividades. Estos sitios impregnan al público de la historia y espiritualidad que caracterizan a la localidad, mientras que el concierto y las representaciones teatrales aportan un enfoque artístico a la conmemoración.

Este encuentro no solo reafirma el compromiso de Pastrana con la herencia dejada por Santa Teresa, sino que también proporciona a residentes y visitantes la oportunidad de experimentar de forma tangible la influencia y legado de la santa a través de múltiples expresiones artísticas. La ciudad se transforma así en un vibrante escenario lleno de vida y tradición, mientras que la Red de Ciudades Teresianas conecta urbes como Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos en una celebración del inestimable legado cultural teresiano.

TE PUEDE INTERESAR

Asamblea Anual De La Red De Ciudades Teresianas Se Reúne En Pastrana - Campo de Criptana (Ciudad Real)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.